Alianza estratégica entre FQ-UNIPREC de la UNAM y Dispositivos Médicos de la CANIFARMA
En el marco del Plan México, que impulsa la vinculación de emprendimientos innovadores con instituciones de financiamiento, la articulación efectiva entre academia, industria y gobierno es clave para consolidar un ecosistema nacional de innovación en salud. En este contexto, la alianza estratégica entre Dispositivos Médicos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) y la Unidad de Investigación Preclínica (UNIPREC)-Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) representa un avance decisivo hacia la soberanía tecnológica y sanitaria del país.
Gracias a esta colaboración, se impulsa el desarrollo de dispositivos médicos sustentados en evidencia científica generada localmente, mediante estudios preclínicos validados, trazables y reconocidos por autoridades regulatorias nacionales e internacionales. Esto es posible gracias a la certificación en Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP) y al Tratado de Aceptación Mutua de Datos para fines de registro sanitario en conformidad con la OCDE.
Este consorcio interinstitucional no sólo acelera los procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), sino también contribuye a reducir la dependencia tecnológica del extranjero, atraer inversión estratégica y asegurar que los productos innovadores lleguen con seguridad y eficacia a quienes más los necesitan.
De esta manera, la colaboración entre FQ-UNIPREC y Dispositivos Médicos CANIFARMA se alinea plenamente con los objetivos del Plan México, fortaleciendo la competitividad de la industria de dispositivos médicos en el país.