Maestría en Docencia para la Educación Media Superior

Campos de conocimiento
Los campos del conocimiento con los que dio principio la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS), a propuesta de las entidades académicas participantes, corresponden a disciplinas básicas y obligatorias comprendidas en los planes de estudio de la Educación Media Superior.
La MADEMS inició actividades el 9 de febrero de 2004 en los siguientes campos del conocimiento: Biología, Ciencias Sociales, Español, Filosofía, Física, Historia, Matemáticas y Química.
Entidades participantes
- Facultad de Química
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Facultad de Estudios Superiores Acatlán
- Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
- Facultad de Estudios Superiores Iztacala
- Facultad de Filosofía y Letras
- Facultad de Psicología
- Instituto de Investigaciones Filológicas
- Instituto de Matemáticas
- Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación
- Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades
- Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia
- Escuela Nacional Preparatoria
Objetivo general del programa
Formar de manera sólida y rigurosa, con un carácter innovador, multidisciplinario y flexible, profesionales de la educación con grado y nivel de maestría, para un ejercicio docente adecuado a las necesidades de la educación medio superior.
Tutores de la Facultad de Química • Línea de investigación
- Investigación educativa
- Metrología Básica y Aplicada
- Metrología en la Gestión de la Calidad y en la evaluación de la conformidad
- Métodos primarios fisicoquímicos para ensayos de aptitud y para materiales de referencia
- Gestión del conocimiento en los sistemas de calidad
- Didáctica de la enseñanza experimental
- Didáctica de las ciencias
- Conocimiento Pedagógico de Contenido
- Pensamiento docente
- Enseñanza experimental de las ciencias
- Indagación en ciencias
- Electrocatálisis y fotoelectrocatálisis
- Investigación Educativa
- Aprender, enseñar y evaluar Ciencia y Tecnología con un enfoque interdisciplinar en la educación básica y el nivel medio superior (en particular Química) así como Didáctica de la Química y la Fisicoquímica en el nivel superior
- Investigación Educativa en Química
- Desarrollo y formación docente
- Desarrollo de habilidades en entornos de enseñanza experimental
- Evaluación en contextos de enseñanza experimental de la química
- Educación Química
- Divulgación de la Ciencia
- Síntesis en Química orgánica
- Síntesis de Porfirinas
- Síntesis de Compuestos heterocíclicos
- Síntesis de Sistemas conjugados
- Química Orgánica