Ofertas de trabajo en la FQ

Concursos
La Facultad de Química de la UNAM convoca a los interesados en el concurso de selección para ocupar una plaza de PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO en el área de Metalurgia Física adscrita al Departamento de Ingeniería Metalúrgica, cubriendo los siguientes lineamientos generales:
Requisitos:
- Contar con el grado de Doctor en Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería de Materiales o áreas afines.
- Haber realizado al menos una estancia posdoctoral.
- Pertenecer al SNI o cubrir los requisitos para ingresar a él de inmediato.
- Tener publicaciones en revistas internacionales indizadas.
- Tener la capacidad y la disposición para realizar trabajo multidisciplinario.
- Tener experiencia en la impartición de cursos teórico-prácticos de licenciatura y posgrado.
Funciones:
- Realizar investigación independiente, original y de calidad.
- Dirigir tesis de licenciatura y posgrado.
- Impartir cursos teórico-prácticos de licenciatura y posgrado.
- Dedicar a la docencia frente a grupo en la licenciatura el máximo número de horas que el Estatuto del Personal Académico señala para la categoría y nivel asignados.
- Participar en actividades de gestión académica (planeación de cursos, elaboración de bases de reactivos, organización de cursos de nivelación, asesorías, talleres y exámenes departamentales).
Los candidatos deberán presentar (electrónicamente en formato PDF) la siguiente documentación a más tardar el día 20 de mayo a las 18 h
- Curriculum vitae actualizado (no enviar documentos probatorios en esta fase). Éste debe presentarse en el formato que se encuentra en la siguiente liga:
Formato-CV-FQ-2020 - Un escrito de no más de 5 cuartillas en el que se describa la investigación que ha desarrollado.
- Un plan de trabajo a 2 años, de no más de 5 cuartillas, donde se describa(n) la(s) línea(s) de investigación que se desea desarrollar y se mencionen las posibles colaboraciones o aportaciones en las líneas de investigación que se desarrollan en la Facultad de Química.
- Listado de técnicas experimentales y herramientas computacionales en las que se tiene experiencia.
- Listado de las asignaturas del Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Química Metalúrgica y de los posgrados en Ingeniería y Ciencia e Ingeniería de Materiales que está capacitado para impartir.
- Un escrito de exposición de motivos, de no más de 1 cuartilla, donde se describan los motivos e interés por ocupar la plaza.
- Dos cartas de recomendación confidenciales, que deberán ser enviadas por quienes las escriban directamente al correo saipfqui@unam.mx
La documentación solicitada debe enviarse a la M. en C. Lorena De Anda al correo electrónico saipfqui@unam.mx. Los nombres de los archivos deben tener el nombre del candidato y un identificador (por ejemplo, Apellido_Nombre_Plan de Trabajo). Se sugiere que se envíen en un archivo zip.
Las etapas del proceso de selección serán las siguientes:
- La Facultad de Química constituirá un Comité ad hoc conformado por expertos de las áreas pertinentes a esta convocatoria, que analizará los expedientes recibidos.
- Los candidatos elegidos por el Comité ad hoc presentarán un seminario ante él donde describan de manera abreviada sus logros en docencia e investigación y también el plan de trabajo propuesto. A esta presentación seguirá una entrevista e interrogatorio.
- El expediente del candidato seleccionado será remitido al Consejo Técnico de la Facultad de Química para su análisis y aprobación.
La plaza ofrecida está dentro del Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera (SIJA) a la UNAM, en cuyas Normas de Operación se establece límite de edad para quienes la ocupen (SIJA Normas de Operación). Los interesados deben verificar que cumplen con este requisito.
Cabe señalar que el presente procedimiento no constituye un concurso de oposición en términos del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, por lo tanto, la decisión del Comité ad hoc será inapelable.
La Facultad de Química de la UNAM convoca a los interesados en participar en el concurso de selección para ocupar una plaza de PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO dedicada exclusivamente a la DOCENCIA, adscrita al Departamento de Ingeniería Química, cubriendo los siguientes lineamientos generales:
Requisitos:
- Poseer grado de doctor(a) en Ingeniería química.
- Tener amplia experiencia en docencia experimental a nivel licenciatura en el área.
- Tener la capacidad de impartir las asignaturas propias del Departamento de adscripción (Laboratorio de Ingeniería Química I, II, III y IV)).
- Tener amplia disposición para realizar labor docente intensa, dentro y fuera del salón de clases.
- Tener capacidad para realizar trabajo multidisciplinario y en equipo.
Funciones:
- Dedicar tiempo completo a la docencia a nivel licenciatura en cursos experimentales de las materias del departamento de asignación.
- Impartir un mínimo de 18 horas por semana frente a grupo.
- Participar activamente en las actividades académicas del departamento de asignación, tales como coordinación de asignaturas, elaboración de bases de reactivos, elaboración de material didáctico, coordinación del diseño y elaboración de exámenes departamentales y extraordinarios, impartición de cursos y talleres intersemestrales, impartición de asesorías, organización de eventos, etc.
- Desarrollo de proyectos de innovación docente (PAPIME).
- Dirigir tesis de licenciatura y programas de servicio social.
Los candidatos deberán presentar (electrónicamente) la siguiente documentación (en formato libre) a más tardar el día 25 de marzo:
- Curriculum vitae actualizado (no enviar documentos probatorios en esta fase). Éste debe presentarse en el formato que se encuentra en la siguiente liga:
Formato-CV-FQ-2020 - Un escrito de no más de 3 cuartillas en el que se describa la labor docente que ha desarrollado.
- Un plan de actividades docentes de no más de 3 cuartillas en el que indique las asignaturas del departamento de adscripción que está capacitado para impartir y las estrategias didácticas que emplearía frente a grupo.
- Un ensayo que aborde el análisis y la crítica sobre los temarios de dos de las asignaturas experimentales (a su elección) propias del Departamento de Ingeniería Química.
- Un video (de no más de 15 minutos de duración) en donde presente un tema de alguna de las asignaturas experimentales del departamento de Ingeniería Química, tal como lo haría frente a grupo.
- Listado herramientas computacionales en las que se tiene experiencia.
- Una exposición de motivos de no más de 1 cuartilla donde se describan las razones e interés por ocupar la plaza.
La documentación solicitada debe enviarse a la M. en C. Lorena De Anda al correo electrónico saipfqui@unam.mx. Los nombres de los archivos deben tener el nombre del candidato y un identificador (por ejemplo, Apellido_Nombre_Plan de Trabajo). Se sugiere que se envíen en un archivo zip. El video deberá ser en formato mp4 o avi. En el mensaje en el que envíe la documentación señalada deberá indicarse que su solicitud es para el concurso Con0/40deIQ
Las etapas del proceso de selección serán las siguientes:
- La Facultad de Química constituirá un Comité ad hoc conformado por expertos de las áreas pertinentes a esta convocatoria, que analizará los expedientes recibidos.
- Los candidatos elegidos serán entrevistados por el Comité ad hoc y presentarán un seminario ante él donde describan de manera abreviada los logros alcanzados en docencia y el plan de trabajo propuesto. Durante esta entrevista realizarán también una exposición de máximo 10 minutos sobre un tema que el Comité asignará.
- El expediente del candidato seleccionado será remitido al Consejo Técnico de la Facultad de Química para su análisis y aprobación.
La plaza ofrecida está dentro del Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera (SIJA) a la UNAM, en cuyas Normas de Operación se establece límite de edad para quienes la ocupen (SIJA Normas de Operación). Los interesados deben verificar que cumplen con este requisito.
Cabe señalar que el presente procedimiento no constituye un concurso de oposición en términos del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, por lo tanto, la decisión del Comité ad hoc será inapelable.
La Facultad de Química de la UNAM convoca a los interesados en el concurso de selección para ocupar una plaza de PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO en el área de Farmacognosia, asignada al Departamento Farmacia, cubriendo los siguientes lineamientos generales:
Requisitos:
- Contar con el grado de Doctor en Química o afines.
- De preferencia haber realizado una estancia posdoctoral en estudio de bioprospección de plantas y microorganismos
- Haber publicado trabajos en revistas internacionales indizadas que acrediten su competencia en el área de este concurso
- Pertenecer al SNI o cubrir los requisitos para ingresar a él de inmediato.
- Tener experiencia en la obtención de metabolitos secundarios activos en plantas y microorganismos, en análisis metabolómico, en la realización de ensayos biológicos in vivo e in vitro, en cálculos que coadyuven a la elucidación estructural de productos secundarios y predigan propiedades fisicoquímicas, farmacológicas y toxicológicas de productos secundarios y en el control de calidad de productos herbolarios.
- Tener experiencia en la impartición de cursos de Farmacognosia, Análisis de medicamentos, Toxicología, Química Orgánica, Analítica Instrumental, Fitoterapia, o Química de Productos naturales.
- Tener la disposición para realizar trabajo multidisciplinario.
Funciones:
- Dedicar 20 horas en actividades de investigación en colaboración con un profesor del Departamento de Farmacia.
- Dedicar un mínimo de 12 horas a la docencia frente a grupo en la licenciatura y 8 horas a participar en actividades de gestión académica del Departamento de Farmacia (planeación de cursos, elaboración de bases de reactivos, organización de cursos de nivelación, asesorías, talleres y exámenes departamentales).
- Dirigir tesis de licenciatura y posgrado.
Los candidatos deberán presentar (electrónicamente en formato PDF) la siguiente documentación a más tardar el día 25 de marzo
- Curriculum vitae actualizado (no enviar documentos probatorios en esta fase). Éste debe presentarse en el formato que se encuentra en la siguiente liga:
Formato-CV-FQ-2020 - Un escrito de no más de 3 cuartillas en el que se describa la investigación que ha desarrollado.
- Un plan de trabajo a 2 años de no más de 3 cuartillas donde se haga una propuesta de investigación del tema que desarrollaría.
- Un escrito de no más de 3 cuartillas en el que se describa la labor docente que ha desarrollado y un plan de actividades docentes en el que se incluyan las estrategias didácticas que emplearía frente a grupo.
- Un listado de las asignaturas que podría impartir en licenciatura y posgrado, de acuerdo con los planes de estudios y adscritas al Departamento de Farmacia de la Facultad de Química y de los posgrados en los que participa, respectivamente.
- Un video (de no más de 10 minutos de duración) en donde presente un tema de alguna de las asignaturas del Departamento de Farmacia, tal como lo haría frente a grupo.
- Un listado de herramientas computacionales con las que tiene experiencia.
- Una exposición de motivos de no más de 1 cuartilla donde se describan las razones por las que desear ocupar la plaza.
- Dos cartas de recomendación confidenciales, que deberán ser enviadas por quienes las escriban directamente al correo saipfqui@unam.mx
Los nombres de los archivos deben tener el nombre del candidato y un identificador (por ejemplo, Apellido_Nombre_Labor Docente). Se sugiere que se envíen en un archivo zip. El video deberá ser en formato mp4 o avi. En el mensaje en el que envíe la documentación señalada deberá indicarse que su solicitud es para el concurso Con20/20deFARM
Las etapas del proceso de selección serán las siguientes:
- La Facultad de Química constituirá un Comité ad hoc conformado por expertos de las áreas pertinentes a esta convocatoria, que analizará los expedientes recibidos.
- Los candidatos elegidos por el Comité ad hoc presentarán un seminario ante él donde describan de manera abreviada sus logros en docencia e investigación y también el plan de trabajo propuesto. A esta presentación seguirá una entrevista e interrogatorio.
- El expediente del candidato seleccionado será remitido al Consejo Técnico de la Facultad de Química para su análisis y aprobación.
La plaza ofrecida está dentro del Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera (SIJA) a la UNAM, en cuyas Normas de Operación se establece límite de edad para quienes la ocupen (SIJA Normas de Operación). Los interesados deben verificar que cumplen con este requisito. De no hacerlo, el expediente no será considerado en este concurso de selección.
Cabe señalar que el presente procedimiento no constituye un concurso de oposición en términos del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, por lo tanto, la decisión del Comité ad hoc será inapelable.
La Facultad de Química de la UNAM convoca a los interesados en el concurso de selección para ocupar una plaza de PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO en el área Química inorgánica enfocada a procesos, reacciones o materiales eco-sustentables, adscrita al Departamento de Química Inorgánica y Nuclear, cubriendo los siguientes lineamientos generales:
Requisitos:
- Contar con el grado de Doctor en Química o afines.
- Haber realizado al menos una estancia posdoctoral.
- Pertenecer al SNI o cubrir los requisitos para ingresar a él de inmediato.
- Tener publicaciones en revistas internacionales indizadas.
- Tener la capacidad y la disposición para realizar trabajo multidisciplinario.
- Tener experiencia en la impartición de cursos teórico-prácticos de licenciatura y posgrado.
Funciones:
- Realizar investigación independiente, original y de calidad.
- Dirigir tesis de licenciatura y posgrado.
- Impartir cursos teórico-prácticos de licenciatura y posgrado.
- Dedicar a la docencia frente a grupo en la licenciatura el máximo número de horas que el Estatuto del Personal Académico señala para la categoría y nivel asignados. Al menos una asignatura deberá pertenecer al Tronco Común de las carreras que se imparten en la Facultad.
- Participar en actividades de gestión académica (planeación de cursos, elaboración de bases de reactivos, organización de cursos de nivelación, asesorías, talleres y exámenes departamentales).
Los candidatos deberán presentar (electrónicamente en formato PDF) la siguiente documentación a más tardar el día 25 de marzo
- Curriculum vitae actualizado (no enviar documentos probatorios en esta fase). Éste debe presentarse en el formato que se encuentra en la siguiente liga:
Formato-CV-FQ-2020 - Un escrito de no más de 5 cuartillas en el que se describa la investigación que ha desarrollado.
- Un plan de trabajo a 2 años de no más de 5 cuartillas donde se describa(n) la(s) línea(s) de investigación que se desea desarrollar y se mencionen las posibles colaboraciones o aportaciones en las líneas de investigación que se desarrollan en la Facultad de Química.
- Listado de técnicas experimentales y herramientas computacionales en las que se tiene experiencia.
- Listado de las asignaturas de licenciatura y posgrado que está capacitado para impartir.
- Un escrito de exposición de motivos de no más de 1 cuartilla donde se describan las razones e interés por ocupar la plaza.
- Dos cartas de recomendación confidenciales, que deberán ser enviadas por quienes las escriban directamente al correo saipfqui@unam.mx
La documentación solicitada debe enviarse a la M. en C. Lorena De Anda al correo electrónico saipfqui@unam.mx. Los nombres de los archivos deben tener el nombre del candidato y un identificador (por ejemplo, Apellido_Nombre_Plan de Trabajo). Se sugiere que se envíen en un archivo zip. En el mensaje en el que envíe la documentación señalada deberá indicarse que su solicitud es para el concurso ConTCdeQIyN
Las etapas del proceso de selección serán las siguientes:
- La Facultad de Química constituirá un Comité ad hoc conformado por expertos de las áreas pertinentes a esta convocatoria, que analizará los expedientes recibidos.
- Los candidatos elegidos por el Comité ad hoc presentarán un seminario ante él donde describan de manera abreviada sus logros en docencia e investigación y también el plan de trabajo propuesto. A esta presentación seguirá una entrevista e interrogatorio.
- El expediente del candidato seleccionado será remitido al Consejo Técnico de la Facultad de Química para su análisis y probable aprobación.
La plaza ofrecida está dentro del Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera (SIJA) a la UNAM, en cuyas Normas de Operación se establece límite de edad para quienes la ocupen (SIJA Normas de Operación). Los interesados deben verificar que cumplen con este requisito. De no hacerlo no podrán ser considerados en este concurso.
Cabe señalar que el presente procedimiento no constituye un concurso de oposición en términos del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, por lo tanto, la decisión del Comité ad hoc será inapelable.