Avanza la Facultad de Química en el mejoramiento de sus instalaciones

Trabajos en los edificios A, B y C

Video / Embed

La Facultad de Química continúa con los trabajos para mejorar sus instalaciones en los edificios A, B y C, en los que se ha puesto especial atención al rubro sanitario y al mantenimiento de laboratorios, además de las áreas comunes, entre ellas techos y domos.

En el Edificio A se llevó a cabo la sustitución de 29 válvulas de control principales, en las líneas de alimentación hidráulica a los laboratorios, así como tramos de tubos de cobre. Asimismo, se realizó la remodelación del sanitario de hombres a neutro en el primer piso de este edificio y se sustituyeron las líneas sanitarias en los baños de la planta baja de este inmueble (los que se ubican en el pasillo hacia la Biblioteca).

Por otra parte, se reparó la humedad de los laboratorios del cuarto piso, para lo cual se hicieron trabajos de repellado, se aplicó pintura e impermeabilizante en la azotea y se amplió la lámina de la junta fría (la unión de dos concretos con distintos tiempos de colado).

En el Laboratorio de Ingeniería Química (LIQ) se repararon las bajadas pluviales, lo que incluyó el cambio de materiales, demoliciones e impermeabilización dentro del área. En este espacio también se le dio mantenimiento mayor al Laboratorio de Ingeniería de Reactores, en el cual se desmanteló e instaló la formaica en la plancha en las mesas de trabajo, se sustituyeron los servicios de agua, gas y vacío, se colocaron campanas de extracción, se desmanteló la loseta vinílica y se aplicó pintura en general en el área a muros, estructuras, plafón y mesas de trabajo.

Asimismo, en el Edificio B se hicieron trabajos de desazolve de las líneas sanitarias de los baños de hombres y mujeres ubicados en el sótano, se repararon 40 metros lineales de plafones, para lo cual se demolieron algunos acabados de concreto en los niveles dos y tres, y en las puertas de dos salones del cuarto piso se cambiaron las mirillas (acrílicos).

Por lo que toca al Edificio C, se efectuó el desmantelamiento y cambio de las campanas de extracción de humos de los laboratorios C3 al C6, con lo cual se beneficia a cientos de estudiantes; además, se colocaron mesas de granito y se cambiaron los sistemas de electricidad, sanitario, hidráulico, gas y vacío.

Por otra parte, se llevó a cabo la ampliación de bota aguas en los domos, así como la sustitución de llaves de vacío y gas en todos los laboratorios de este inmueble.

Finalmente, se dio mantenimiento a los sanitarios de los edificios A, B y C, el cual incluyó la sustitución y mantenimiento correctivo a llaves de lavamanos, fluxómetros, nivelación de mamparas e instalación de jaboneras y contenedores de papel.

José Martín Juárez Sánchez

Yazmín Ramírez Venancio

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista del Editor, ni de la UNAM. Se autoriza la reproducción parcial o total de los contenidos de la publicación, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales. Para otro tipo de reproducción comunicarse con la Lic. Verónica Ramón Barrientos, coordinadora de Comunicación de la Facultad de Química, al correo: socialmediafq@unam.mx