Egresada de la FQ obtiene la Beca Fulbright-García Robles 2025
Realizará doctorado en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign
Andrea Santiago Jacinto, egresada de la carrera de Química de la FQ de la UNAM (Generación 2020), obtuvo la Beca Fulbright-García Robles 2025, mediante la cual realizará un Doctorado en Química (especializado en Química Inorgánica), con una duración de alrededor de cinco años y medio, en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos.
Este apoyo es otorgado por la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus), con el propósito de impulsar estudios de posgrado, prácticas profesionales, así como estancias de investigación y docencia en aquella nación norteamericana.
La egresada de la Facultad de Química eligió en específico la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, porque cuenta con uno de los programas más destacados en Química de Estados Unidos: “De hecho, es reconocida como una de las 10 mejores entidades educativas en esta ciencia de aquel país y una de las cinco con mayor prestigio en Química Inorgánica y justo se especializan en el área que me interesa”, comentó en entrevista.
Para obtener este apoyo, Andrea Santiago, tras postularse, fue entrevistada en varias ocasiones acerca de sus áreas de interés y sus proyectos a futuro para hacer retribuciones a México, lo cual es uno de los objetivos principales de esta beca.
La universitaria se plantea estudiar estructuras metalorgánicas de compuestos de coordinación, “los cuales pueden ser útiles para la absorción de gases de efecto invernadero, así como para la conducción electrónica, porque son materiales cristalinos porosos semiconductores, lo cual es una promesa para la tecnología de la ciencia de Materiales”, destacó Andrea Santiago.
En cuanto a sus expectativas en torno a este posgrado, el cual inicia el próximo 11 de agosto, Santiago Jacinto expresó sentirse muy entusiasmada y consideró que es una gran oportunidad: “Ha sido uno de mis objetivos desde hace mucho tiempo atrás. Espero obtener una gran cantidad de conocimiento. Me ilusiona estar allá y conocer diferentes equipos y técnicas de caracterización y, posteriormente, regresar a México para ser investigadora”, enfatizó.
Desde pequeña, recordó Andrea Santiago, “estaba muy interesada en la ciencia, mis padres son Físicos, por lo que crecí en medio de laboratorios. Siempre tuve el objetivo de hacer una carrera en ciencia y este posgrado en Estados Unidos representa la culminación de un gran esfuerzo”.
La ceremonia oficial de entrega de la Beca Fulbright-García Robles 2025 se celebró el 27 de junio en el Museo de Arte Popular. Este apoyo permite cubrir parte de la colegiatura y manutención de los galardonados.
Andrea Santiago Jacinto cursó la Licenciatura en Química en la FQ de la UNAM, de la que egresó con Mención Honorífica. Obtuvo formación técnica en Histopatología y Química Analítica durante su bachillerato en la Máxima Casa de Estudios. Ha participado en diversos proyectos, tanto en el Instituto de Química de la Universidad Nacional como en las universidades British Columbia (Canadá) y de California en San Diego (Estados Unidos), en el desarrollo de materiales semiconductores, catalizadores y nanomateriales para aplicaciones medioambientales y energéticas.
La universitaria fungió como la primera presidenta de la Sociedad de Estudiantes de Ciencias Químicas (SECIQ) de la carrera de Química de la FQ.
Yazmín Ramírez Venancio
José Martín Juárez Sánchez