Obtiene Flor de María Reyes Cárdenas, el Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río
Categoría de Docencia. Nivel superior.
La profesora de la Facultad de Química, Flor de María Reyes Cárdenas, fue distinguida con el Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río, que otorga la Sociedad Química de México (SQM), en la categoría de Docencia. Nivel superior.
Este galardón, que lleva el nombre del pionero de la Química en el país, don Andrés Manuel del Río, tiene como finalidad hacer un reconocimiento público nacional a la labor realizada por profesionales de esta ciencia que hayan contribuido de manera extraordinaria a elevar la calidad y el prestigio de esta profesión en la República.
El premio fue entregado recientemente en Puerto Vallarta, Jalisco, en el marco del Congreso Internacional de la Sociedad Química de México 2024.
La docente de la FQ, quien forma parte del Departamento de Química Inorgánica y Nuclear, cuenta con más de 17 años en la enseñanza formal a nivel superior y casi 14 años en la enseñanza no formal e informal de las ciencias, con lo que ha consolidado experiencias y modelos educativos, así como propuestas alternativas que promueven el desarrollo de habilidades en los estudiantes y la construcción de contenidos.
A lo largo de su vida académica ha impartido más de 100 cursos de corte teórico y experimental, principalmente a estudiantes de los primeros semestres, tanto de licenciatura como de posgrado.
Además de la enseñanza en aulas y laboratorios, señaló en entrevista la profesora Reyes Cárdenas, “también he desarrollado investigación en el área educativa en Química; entonces se ha dado una sinergia muy interesante”.
A partir de su experiencia como profesora, la universitaria ha identificado algunas dificultades en la enseñanza en el área Química: “Como imparto clases en los primeros semestres, tanto de licenciatura como de posgrado, me he dado cuenta de la complejidad de poder hacer el puente entre la enseñanza a la que vienen acostumbrados los chicos de nivel bachillerato, y lo que necesitamos en licenciatura, ése es un reto muy interesante”, expresó.
Asimismo, indicó Flor de María Reyes, “tiene cierta complejidad lograr el equilibrio entre la guía y la libertad en la enseñanza, porque estamos en una universidad en donde los estudiantes se formarán libres; además está el tener la capacidad, como docente, de identificar en cada generación qué parte no tuvo completa en su formación previa y, finalmente, saber dialogar con las nuevas generaciones en los idiomas en los que éstas se han formado, por ejemplo, las nuevas tecnologías”.
Por otro lado, afirmó, una de las principales satisfacciones de la docencia “para mí, y voy a citar a mi mamá Edna Cárdenas, es ese momento eureka, en el que una está dando clases y de repente los chicos abren los ojos y brilla su mirada; ese momento cuando un chico acaba de ver algo que le hace sentido a todo el resto de la clase; esos momentos son mágicos y muy motivantes”.
Para Flor de María Reyes, haber obtenido uno de los premios de Química más prestigiados en el país “representa algo muy satisfactorio, creo que es un reconocimiento a la constancia, a la perseverancia y a la disciplina, al empuje de querer ser mejor profesora y tratar de encontrar mejores didácticas. Es un reconocimiento que me motiva a seguir trabajando para ser mejor profesora”.
Trayectoria
Flor de María Reyes Cárdenas cursó la Licenciatura en Ingeniería Química (Facultad de Química, UNAM); la Maestría en Pedagogía (Investigación Educativa en Ciencias), en la Facultad de Filosofía y Letras; también de la Universidad Nacional, y el Doctorado en Pedagogía (Investigación Educativa en Ciencias), igualmente en la Máxima Casa de Estudios.
En licenciatura ha impartido asignaturas como Química General I, Química General II y Cálculo I; en posgrado, Didáctica de la Química II y Psicopedagogía de la enseñanza y del aprendizaje.
Sus áreas de investigación se centran en Enseñanza de la Química, Formación docente, Enseñanza experimental, Evaluación en Química y Desarrollo de habilidades.
José Martín Juárez Sánchez