Ofertas de trabajo en la FQ

Concursos vigentes

La Facultad de Química de la UNAM convoca a los interesados en el concurso de selección para ocupar una plaza de TECNICO ACADEMICO DE TIEMPO COMPLETO en el Departamento de Ingeniería Metalúrgica, con especialidad en Fundición, cubriendo los siguientes lineamientos generales

Requisitos:
  • Contar con formación en Ingeniería Metalúrgica desde la licenciatura y de preferencia con el grado de Doctor en el área de Ingeniería Metalúrgica.
  • Contar con una formación académica sólida en los conceptos fundamentales y herramientas esenciales de Fundición.
  • Tener experiencia práctica en fundición, incluyendo el manejo de hornos de inducción, de gas y eléctricos, equipos de preparación y caracterización de arenas de moldeo, operación de moldeadoras, espectrómetro de emisión, uso de refractarios y uso de software especializado para simular procesos de fundición (Procast, Magma, etc) con experiencia mínima comprobable de tres años.
  • Tener conocimientos teóricos y prácticos de los diferentes tratamientos de metal líquido aplicados a aleaciones ferrosas y no ferrosas.
  • Tener experiencia industrial en alguna fábrica de manufactura de piezas coladas por algún proceso de fundición.
Funciones:
  • Apoyar a los profesores de laboratorio del área de fundición, para que las instalaciones estén en condiciones adecuadas para la enseñanza práctica, contribuyendo a resolver los problemas operativos que pudieran presentarse.
  • Apoyar a los profesores de carrera en sus investigaciones o proyectos en el área de fundición, (fusiones en los hornos de inducción, hornos de crisol a gas, fabricación de piezas de fundición, fabricación de moldes ya sea moldeo en verde, proceso silicato CO2, caja fría, diseño de experimentos).
  • Dar servicio a los alumnos de licenciatura y posgrado para el desarrollo de sus tesis.
  • Encargarse de que los equipos estén en óptimas condiciones, dando mantenimiento o solicitando el mantenimiento preventivo o correctivo (Hornos de fusión, equipo de medición de temperatura, equipos de análisis químicos, equipos de moldeo, equipos de caracterización de arenas, equipos de control de calidad metalúrgica como determinador de hidrógeno, K-mold, entre otros).
  • Encargarse del cambio de refractario a los diferentes hornos (horno de inducción, horno de crisol, horno de resistencias).
  • Fabricación de herramentales para los procesos de fusión.
  • Dar servicios internos y externos a la industria o a otras instituciones educativas.
  • Encargarse de generar la lista de materiales requeridos y solicitud de estos, para la realización de prácticas de la asignatura de fundición, para servicios internos y externos.
  • Encargarse de que los servicios de aire, gas, instalaciones eléctricas, drenaje estén en condiciones operativas y/o solicitar a la parte administrativa que se reparen los desperfectos dentro del laboratorio.
  • Vigilar que en el laboratorio de fundición y del laboratorio de arenas de moldeo se cumpla en todo momento con el reglamento de higiene y seguridad vigentes.

Los candidatos deberán presentar (electrónicamente en formato PDF) la siguiente documentación a más tardar el día 16 de mayo 2025, enviándola al correo saipfqui@unam.mx

  1. Curriculum vitae actualizado (no enviar documentos probatorios en esta fase). Éste debe presentarse en el formato que se encuentra en la siguiente liga:
    Formato-CV-FQ-2020.
  2. Un escrito de no más de 3 cuartillas en el cual describa su experiencia en el área de la fundición.
  3. Una exposición de motivos de no más de una cuartilla en donde se describan las razones por las cuales desea ocupar la plaza.
  4. Dos cartas de recomendación confidenciales que deberán ser enviadas por quienes las escriban directamente al correo saipfqui@unam.mx
Requisitos para el envío de documentación:
  1. El asunto del mensaje en cual envíe la documentación señalada, deberá ser ConTCFUN.
  2. Los nombres de los archivos deben tener el nombre del candidato y un identificador (por ejemplo, Apellido_Nombre_Experiencia en fundición).
  3. Enviar la documentación en un archivo zip. No emplear Google Drive, Dropbox y ninguna plataforma de colaboración y almacenamiento de archivos en línea.
Las etapas del proceso de selección serán las siguientes:
  • La Facultad de Química constituirá un Comité ad hoc conformado por expertos de las áreas pertinentes a esta convocatoria, que analizará los expedientes recibidos.
  • Los candidatos elegidos por el Comité ad hoc presentarán un seminario ante él donde describan de manera abreviada sus logros en docencia e investigación y también el plan de trabajo propuesto. A esta presentación seguirá una entrevista e interrogatorio.
  • El expediente del candidato seleccionado y la justificación académica de dicha selección, será remitido al Consejo Técnico de la Facultad de Química para su análisis y aprobación.

La plaza ofrecida está bajo la modalidad de contratación por Art. 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM.

Cabe señalar que el presente procedimiento no constituye un concurso de oposición en términos del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, por lo tanto, la decisión del Comité ad hoc será inapelable.