Patricia Severiano Pérez

Departamento: Alimentos y Biotecnología
   Perfil: Profesores-Investigadores
 Nombramiento: Profesor de Carrera Titular
   Ubicación: Edificio A, Cuarto piso, Laboratorio 4D
  Teléfono: 55 56223698 ext 106

 
 
Grados académicos
 
 

Posdoctorado Universidad de Salamanca, España
Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Universidad de Burgos, España
Maestría Universidad de Burgos España


Docencia en Licenciatura [L] y Posgrado [Pg]
 
 

Cuenta con 20 años de labor docente en asignaturas como:
[L] Evaluación Sensorial, teoría y laboratorio
[L] Laboratorio de Confitería
[L] Análisis de Alimentos
[L] Enología

Ha participado en el posgrado “Máster en Seguridad y Biotecnología Alimentaria. Octubre 2016. Universidad de Burgos, España”. En la asignatura ” El análisis sensorial como herramienta para el diseño, control y comercialización de los alimentos”


Áreas de investigación
 
 
  • Evaluación Sensorial
  • Alimentos tradicionales
  • Capacidad olfatoria y gustativa
  • Análisis de textura

Línea de Investigación
 
 
  • Evaluación Sensorial en alimentos
  • Desarrollo de metodologías para la evaluación sensorial de alimentos tradicionales mexicanos
  • Evaluación afectiva: estudio de consumidores
  • Desarrollo de nuevos productos
  • Evaluación de capacidad olfatoria y gustativa en población mexicana sana y en población mexicana con diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas

La Dra. Severiano-Pérez tiene amplia experiencia en el desarrollo de metodologías sensoriales para la evaluación de alimentos tradiciones y de alto consumo, así como en la aplicación de Evaluación sensorial para investigar gustos y preferencias de consumidores. También realiza estudios de correlación entre medidas sensoriales e instrumentales de atributos como textura y color en alimentos y otros materiales.

Se ha especializado en el desarrollo de metodología sensorial para el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas, línea de investigación que inició en el año 2005 y en la cual continúa activa actualmente.

También ha participado en proyectos de investigación en los que se han desarrollado nuevos productos de confitería, bebidas fermentadas, productos de panificación etc.

Cabe señalar que está siempre activa en docencia, lo cual extiende los beneficios de su experiencia de investigación, a las clases de licenciatura; actualmente imparte Evaluación Sensorial y Confitería.


Posgrados en los que participa
 
 
  • Posgrado en Biotecnología, Universidad Autónoma Metropolitana
  • Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Energía y Sistemas Energéticos
  • Posgrado en Antropología Física. Escuela Nacional de Antropología e Historia

Premios y distinciones
 
 
  • Mención honorífica en Licenciatura, FQ, UNAM
  • Mención honorífica en el Doctorado Universidad de Burgos España
  • Mención honorífica. CATEGORÍA PROFESIONAL Y ESTUDIANTIL. Ciencia y tecnología de Alimentos. XXIX PREMIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 2005 Beca MUTIS de la AECI Oct. 1998-2001
  • Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” 2011
  • INVESTIGADOR NACIONAL Nivel 1. 2014-2016
  • Por 10 años de servicios académicos en la facultad de Química. Abril 2010
  • Madrina de la generación 2001, 2002, 2005 de la carrera de Química de Alimentos, Facultad de Química, UNAM
  • Estancia posdoctoral. Universidad de Salamanca, España. Beca a Doctores financiadas por el Grupo Santander. 2007-2008

Publicaciones recientes
 
 

Ojeda-Linares, C.*, Casas, A.*, Severiano-Pérez, P., Sandoval-Velasco, M., García-Rodríguez, Y. M., & Espinosa-García, F. J. (2025). Exploring Volatile Profiles in Cactus-Based Fermented Beverages: Effects of Fermentation Method. Fermentation, 11(5), 275.
DOI:10.3390/fermentation11050275

Pintor‐Jardines, A., Luque‐Ramírez, M., Varela, P., Escalona‐Buendia, H., & Severiano‐Pérez, P.* (2024). Chasing the chill: Unveiling the dynamic flavors and textures of ice cream formulations. Journal Of Texture Studies, 55(4), e12862.
DOI:10.1111/jtxs.12862

Salinas-Moreno, Y.*, Gálvez-Mariscal, A., Severiano-Pérez, P., Vázquez-Carrillo, G., & Trejo-Téllez, L. (2024). Flavor and TASTE attributes and nutritional insights of maize tortillas from landraces of Mexican races. Heliyon, 10(7), e28314.
DOI:10.1016/j.heliyon.2024.e28314

Severiano-Pérez, P., José, M. L. G., Jaime, I., Rodríguez-Díaz, F., Linares, E., & Bye, R. (2023). Pinole de la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México: caracterización sensorial y correlación con perfil de olor y compuestos volátiles. Deleted Journal, 26.
DOI:10.22201/fesz.23958723e.2023.596

Severiano‐Pérez, P., Cristians, S.*, Bye, R.*, Lucas-Florentino, B., Ramirez‐Orejel, J. C., Linares, E., Mera-Ovando, L. M., Castro-Lara, D., Enríquez-Maldonado, D., Rodríguez-Servín, J., De Guadalupe González-Pedroza, M., Escalante-Martínez, V., Valle, J., Mendoza-Cruz, M., Nevarez-Durán, A., & Silvestre-Lara, P. (2023). Quelites pasados of the Sierra Tarahumara, Chihuahua, Mexico: An interdisciplinary ethnobotanical study of leafy green vegetables. Economic Botany, 77(4), 433-454.
DOI:10.1007/s12231-023-09586-7

Pérez‐González, E.*, Severiano‐Pérez, P., Aviña‐Jiménez, H. M., & Del C Velázquez‐Madrazo, O. (2023). Geothermal food dehydrator system, operation and sensory analysis, and dehydrated pineapple quality. Food Science and Nutrition, 1–9.
DOI:10.1002/fsn3.3249

Rosario-Pérez, P. J., Rodríguez-Sollano, H. E., Ramírez-Orejel, J. C., Severiano-Pérez, P., & Cano-Buendia, J. A.* (2023). Neutral Electrolyzed Water in Chicken Breast—A Preservative Option in Poultry Industry. Foods, 12(10), 1970.
DOI:10.3390/foods12101970

Capítulo de Libro

Severiano‐Pérez, P., Pintor‐Jardines, A., Calderón‐Oliver, M., & Escalona‐Buendía, H. (2023). Sensory Evaluation of Fat Reduction in Foods. Fat Mimetics for Food Applications, 245-264.
DOI:10.1002/9781119780045.ch12

Valdez-Reyes, D. L., Salinas-Moreno, Y., Bautista-Ramírez, E.*, Severiano-Pérez, P., & Vega-Loera, M. A. (2022). Calidad y aceptación de tortillas de maíces de la Sierra de Manantlán, Jalisco. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 27, 81-85.
DOI:10.29312/remexca.v13i27.3165

Arnés, E., Severiano-Pérez, P.*, & Astier, M. (2022). Sensory profile and acceptance of maize tortillas by rural and urban consumers in Mexico. Journal of the Science of Food and Agriculture, 102(6), 2300-2308.
DOI:10.1002/jsfa.11568

Martínez-Arellano, I., Severiano-Pérez, P., Fernández, F. J., Escalona-Buendía, H., & Ponce-Alquicira, E. (2020). Relationship between protein markers and the sensory/physicochemical parameters of ovine meat during refrigerated storage. Biotechnology, Agronomy and Society and Environment, 24(3), 184-191.
DOI:10.25518/1780-4507.18668

Jardines, A. P., Arjona-Román, J. L., Severiano-Pérez, P., Totosaus-Sánchez, A., Fiszman, S., & Escalona-Buendía, H. B. (2020). Agave fructans as fat and sugar replacers in ice cream: Sensory, thermal and texture properties. Food Hydrocolloids108, 106032.
DOI:10.1016/j.foodhyd.2020.106032

Väkeväinen, K., Hernández, J., Simontaival, A., Severiano-Pérez, P., Díaz-Ruiz, G., von Wright, A., Wacher-Rodarte, C., & Plumed-Ferrer, C. (2020). Effect of different starter cultures on the sensory properties and microbiological quality of atole agrio, a fermented maize product. Food Control, 109.
DOI:10.1016/j.foodcont.2019.106907

Severiano-Pérez, P. (2019). ¿Qué es y cómo se utiliza la evaluación sensorial? INTERdisciplina, 7(19), 47.
DOI:10.22201/ceiich.24485705e.2019.19.70287

Castañeda de León, V., Martínez-Carrera, D., Morales, P., Sobal, M., Gil-Muñoz, A., Severiano-Pérez, P., & Leal-Lara, H. (2019). Productivity and flavor of diverse genotypes of ustilago maydis “cuitlacoche” for human consumption. Fungal Biology, 123(6), 481-488.
DOI:10.1016/j.funbio.2019.04.003

López-Hernández, L. H., Calderón-Oliver, M., Soriano-Santos, J., Severiano-Pérez, P., Escalona-Buendía, H. B., & Ponce-Alquicira, E. (2018). Development and antioxidant stability of edible films supplemented with a tamarind seed extract. [Desarrollo y estabilidad antioxidante de películas comestibles agregadas con un extracto de semillas de tamarindo]. Revista Mexicana De Ingeniera Quimica, 17(3), 975-987.
DOI:10.24275/uam/izt/dcbi/revmexingquim/2018v17n3/Lopez

Pintor-Jardines, A., Arjona-Román, J. L., Totosaus-Sánchez, A., Severiano-Pérez, P., González-González, L. R., & Escalona-Buendia, H. B. (2018). The influence of agave fructans on thermal properties of low-fat, and low-fat and sugar ice cream. LWT, 93, 679-685.
DOI:110.1016/j.lwt.2018.03.060

Cualquier cambio de información puede solicitarla al correo fac.quimica@unam.mx escribiendo desde la cuenta de correo que tiene registrada en el directorio, si ya no usa esa cuenta favor de adjuntar una foto de su credencial de la FQ para poder validar.