Reforzará la Facultad de Química su servicio de atención médica para la comunidad
A partir del 2 de febrero la Facultad de Química reforzará su servicio médico con la atención prestada por cuatro egresadas de la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Las médicas Eréndira Ibarra Gallardo, Karol Fernanda Sandoval Corona, Diana Andrea Palafox Mendoza y María Fernanda Camacho Juárez realizarán su servicio social al ofrecer evaluación médica primaria, servicio de medicación en sitio, así como primeros auxilios a alumnos, trabajadores, académicos y visitantes de la Facultad de Química; los casos que así lo ameriten serán derivados al Centro Médico Universitario de Ciudad Universitaria.
El servicio médico se ofrecerá en los mismos espacios donde se presta actualmente el servicio de enfermería en los edificios A y D. El horario de atención será de 7:00 a 14:00 horas y de 14:00 a 20:30 horas; también habrá guardias por parte de las médicas los sábados de las 8:00 a las 14:00 horas en el área de servicio médico del edificio A. El servicio de enfermería se mantiene de lunes a viernes y trabajará en coordinación con las prestadoras de servicio social de la Facultad de Medicina.
“La oportunidad de prestar mi servicio social en la Facultad de Química me ayudará a reforzar mis conocimientos teóricos y clínicos, al trabajar principalmente con adolescentes o adultos jóvenes, sin dejar de lado a otras poblaciones que también se ubican aquí, como adultos o adultos mayores, e incluso algún niño que venga de visita”, expresó en entrevista Eréndira Ibarra Gallardo, una de las cuatro prestadoras de servicio social de la Facultad de Medicina.
“Estamos buscando servicios adicionales para la comunidad de la FQ para que estén protegidos en todo momento, cubriendo un amplio espectro de atención, desde alguna descompensación por falta de alimento o incluso insolación en el momento que se practican deportes, hasta alguna emergencia que tenga que ver con un esguince, una dislocación o algún accidente que involucre sustancias químicas; se trata ahora de contar con un ojo clínico mucho más especializado a nivel médico”, comentó por su parte la coordinadora de Protección Civil de la Facultad, Martha Alcántara.
Las prestadoras de servicio social de la Facultad de Medicina cuentan con la preparación para diagnosticar, ofrecer medicación en sitio y, en caso necesario, canalizar a la clínica de adscripción o a la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM, señaló también el secretario de Apoyo Académico de la FQ, Nahum Martínez Herrera.
Asimismo, indicó que en estos nuevos Consultorios de Servicio Médico además de continuar aplicando inyecciones con receta, curaciones y medición de presión arterial, entre otras actividades, se ofrecerá valoración médica primaria para lo cual las profesionales de Medicina recibirán capacitación para ofrecerla considerando en ello los protocolos de género, así como para atender urgencias médicas que se presenten en los salones o en los laboratorios por el uso de productos químicos.
Adicionalmente, las prestadoras de servicio social recibirán capacitación por parte de la Facultad de Psicología para la atención de la población de adultos jóvenes y se organizarán campañas de prevención de las enfermedades más comunes en este grupo de edad, determinadas a partir de los resultados obtenidos en el Examen Médico Automatizado y de las situaciones de salud particulares que se detecten en la comunidad de la FQ, con base en los registros obtenidos en el actual servicio de enfermería de la Facultad.
Este nuevo servicio para la comunidad de la FQ se logró gracias a las gestiones de las secretarías Administrativa y de Apoyo Académico de esta entidad universitaria, las cuales se coordinaron con la Facultad de Medicina para que en la Facultad se proporcione servicio de atención médica primaria.
José Martín Juárez Sánchez