Renuevan mesas directivas de SEIMIQ, CEQAM, SECIQ y SEQFB
Para el periodo 2025-2026
Para complementar la formación académica del alumnado de la Facultad de Química, así como ofrecerles un panorama profesional, a través de cursos, talleres, conferencias y visitas industriales, la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (SEIMIQ), el Comité Estudiantil de Químicos de Alimentos (CEQAM) y las sociedades estudiantiles de Ciencias Químicas (SECIQ) y de Químicos Farmacéuticos Biólogos (SEQFB) renovaron sus mesas directivas para el periodo 2025-2026.
Los nuevos integrantes de estas asociaciones rindieron protesta en una ceremonia realizada el 2 de mayo en el Auditorio B de la Facultad, la cual fue encabezada por el titular de la entidad educativa, Carlos Amador Bedolla.
En el acto, el Director de la FQ destacó que el objetivo central de esta institución universitaria es formar a los mejores profesionales de la Química en el país y para lograrlo se llevan a cabo diversas actividades, entre ellas, investigación científica de alto nivel. Además, dijo, el trabajo que se realiza desde las asociaciones contribuyen con la misión de la Facultad, “lo cual es motivo de orgullo, estoy seguro que las mesas entrantes tienen entre sus objetivos continuar con los logros que las administraciones pasadas han alcanzado”, asentó.
En su oportunidad, Perla Castañeda López, secretaria académica de Docencia de la FQ, señaló que las actividades realizadas por las secciones estudiantiles dejan una huella importante, ahora, dijo, las nuevas mesas tienen un reto, además de la oportunidad de proponer, transformar y mejorar lo hecho por la administración anterior.
Finalmente, la universitaria exhortó a los integrantes de las secciones estudiantiles a actuar con honestidad y a trabajar en equipo: “Las asociaciones son un ejemplo para la Facultad de Química, la cual no sólo forma científicos, sino ciudadanos críticos, comprometidos y solidarios”, expresó.
En la ceremonia, las nuevas mesas directivas presentaron su plan de trabajo a los asistentes, entre ellos los coordinadores de carrera: Lila Lubianka Domínguez Ramírez (QFB), Yamileth Martínez Vega (IQ), José Bernardo Hernández Morales (IQM) y Miguel Reina Tapia (Q).
Mesas directivas
Para la gestión 2025 a 2026, el equipo de trabajo de la SEIMIQ quedó conformada por César Kyonori Paredes Rodríguez (vicepresidente), Luis Ángel Tejada Cárdenas (prosecretario), Rosa Elena Luna Mondragón (protesorera), Miranda Guadalupe Mendoza Arroyo (coordinadora General), en las coordinaciones: Vanessa Yael Oaxaca Castro (actividades culturales y proyección social), Diego Ranferi Vázquez Izquierdo (e-games y actividades deportivas), Leonardo Natanael Espinoza Piedras (visitas industriales), Alessandra Contreras Fierros y Roberto Espinosa Pérez (medio ambiente y desarrollo sustentable) y como vocales: María Guadalupe Cortina Luna, José Eduardo Jiménez Maciel, Zuri Flores Ortiz, Gustavo Pérez Alegría y Gabriel Alberto Trejo Mejía.
Mientras que el CEQAM es encabezado por Aranzazu García Gallegos, quien trabaja conjuntamente con Quetzali López Meneses (vicepresidenta); Frida Cisneros Jiménez (tesorera), Karen Alejandra Cruz Cadena (secretaria), Arlet García Rodríguez (subcoordinadora de contacto estudiantil), Diana Sofía Tavera Bernal y Saúl García Bautista (subcoordinadores de talleres, actividades y conferencias), Edith Rodríguez Zamora y Andrea Camacho Herrera (subcoordinadoras de difusión y manejo de redes sociales), Monserrat González Castillo y Cynthia Pamela Vargas Bautista (subcoordinadoras de visitas industriales).
En tanto, la mesa directiva de la SECIQ quedó integrada por Dayra Betzabé Barreto Hernández (presidenta), Gabriel Isidro Velasco (vicepresidente), Rosa Angélica Álvarez Santin (secretaria), José Emilio Gámez Salinas (tesorero). Además, Roberto Rojas Hernández estará a cargo de la Coordinación de Vinculación Académica; Berenice Nicole García Martínez, de la Coordinación de Vinculación Profesional, y Yesterday López Herrera en la Coordinación de Difusión.
La nueva administración de la SEQFB es liderada por Airam Natalia Blanchart Alzugaray, quien contará con el apoyo de Rodrigo Uriel Valle Martínez (vicepresidente), Víctor Xavier Cuatahuitl Ávila (vinculación académica), Erandi Yoali Cervantes Campos (vinculación industrial), Javier Alejandro Miguel García (vinculación estudiantil), Manuel Ramírez Lino (coordinador de redes), y como miembros junior Víctor Adolfo Estrada Martínez, Ximena Michaelle Correa González, Daniela López Arreguín y Karyme Ivonne Hernández Morales.
Previo a la toma de protesta, los integrantes de las mesas salientes rindieron su informe de actividades, correspondiente al periodo 2024-2025, en el cual destacaron la realización de talleres, cursos y conferencias, así como visitas industriales.
Yazmín Ramírez Venancio