Obtienen alumnas de la FQ beca educativa para realizar pasantía en el MIT

Impulso al talento científico mexicano

Las alumnas de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, Carmen Martínez del Sobral Sinitsyna y Dennise Salazar Hernández, obtuvieron la Beca Víctor González Torres Dr. Simi, la cual se concedió por primera vez y les permitirá llevar a cabo una pasantía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.

Las universitarias cursarán su pasantía del 1 de diciembre de 2025 al 30 de enero de 2026, en el grupo de investigación de la profesora Ariel Furst, del MIT.

Esta distinción, otorgada por Farmacias Similares y la Fundación Dr. Simi, forma parte del Fellow Program, proyecto académico de esta entidad que tiene como objetivo impulsar el talento científico mexicano y fortalecer los lazos académicos internacionales. Además, busca consolidar una nueva generación de investigadores comprometidos con la ciencia, la equidad y el impacto social.

El reconocimiento fue entregado el 1 de julio en el Museo Simi Casa, en un acto en el que estuvieron presentes Carlos Amador Bedolla, Director de la FQ; Víctor González Torres, presidente fundador de Farmacias Similares; Víctor González Herrera, presidente ejecutivo del Grupo Por un País Mejor; Astrid García Gallegos, directora de la Fundación Dr. Simi; Pedro Subero Alfonzo, gerente del Desarrollo Farmacéutico de Laboratorios Best, y Juan José Ramírez Gutiérrez, director de Relaciones Internacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Al tomar la palabra, Carlos Amador Bedolla consideró que este proyecto es generoso y útil, pues se centra en un factor fundamental, la educación: “Educar siempre es positivo, la Facultad de Química se ha caracterizado por llevar a cabo esta tarea con calidad, dedicación, ambición y muchos logros desde su fundación, hace 109 años”, destacó. El objetivo de esta entidad universitaria, dijo, es formar a los mejores profesionales de la Química en el país y hacer investigación en problemas aplicables a la situación nacional a través de esta ciencia.

Más adelante, el Director de la FQ agradeció el apoyo otorgado y apuntó: “la necesidad de recursos de una escuela no tiene límite, todo recurso lo utilizaremos para cumplir nuestras metas; algo más que no tiene límite es el talento de nuestros estudiantes de licenciatura, por ello seguiremos trabajando en beneficio de las nuevas generaciones”, expresó.

Al recibir la distinción, Carmen Martínez del Sobral, alumna de la carrera de Química de la FQ, tras agradecer a esta entidad educativa y a la Fundación Dr. Simi, señaló que es motivo de orgullo representar a la UNAM en un proyecto innovador y útil: “Estudio una carrera científica para ayudar a la sociedad. Esta pasantía permitirá fortalecer redes en el ámbito nacional e internacional”, comentó.

Mientras, Dennise Salazar Hernández, estudiante de la carrera de Ingeniería Química, apuntó que con la ciencia y la tecnología se pueden generar muchos cambios; sin embargo, actualmente se requiere acción de parte de toda la sociedad: “Esta beca es una oportunidad importante para empezar un camino, donde pueda generar un cambio, y regresarle a mi país y a mi Universidad todo lo que me ha dado”, indicó.

Por su parte, Víctor González Herrera mencionó que este programa busca fortalecer el talento mexicano y tener una alianza con las mejores universidades del país y con la institución estadounidense: “La educación es una inversión para el futuro. Será una experiencia única en el MIT y empezar esta sinergia de colaboración entre los jóvenes mexicanos con talento”, enfatizó.

En tanto, Víctor González Torres sostuvo que para contar con un mejor país se requieren de aspectos fundamentales como la salud, la educación y la seguridad.

Finalmente, Astrid García Gallegos mencionó que, a partir de este año, se creó la Beca Víctor González Dr. Simi en alianza con el MIT, la cual consiste en una pasantía que, con una duración de 8 a 12 semanas, busca promover el talento científico mexicano, mediante un programa de formación, vinculación académica y colaboración internacional.

También en este acto se concedió la beca a dos estudiantes del IPN y a colaboradores de Laboratorios Best.

El apoyo se dio en el marco de un convenio de colaboración firmado entre la Facultad de Química, Farmacias Similares y la Fundación Dr. Simi.

Yazmín Ramírez Venancio

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista del Editor, ni de la UNAM. Se autoriza la reproducción parcial o total de los contenidos de la publicación, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales. Para otro tipo de reproducción comunicarse con la Lic. Verónica Ramón Barrientos, coordinadora de Comunicación de la Facultad de Química, al correo: socialmediafq@unam.mx