Firman convenio de colaboración la Facultad de Química y el Colegio de Ingenieros Petroleros de México
Para proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico
La Facultad de Química, a través de la Unidad de Servicios para la Industria Petrolera (USIP), y el Colegio de Ingenieros Petroleros de México (CIPM) signaron un convenio de colaboración que permitirá la creación de proyectos académicos, de investigación científica y de desarrollo tecnológico en el sector energético.
Con este acuerdo se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas; la generación de análisis especializados en los temas de exploración y extracción de hidrocarburos.
Además de colaborar en la evaluación de tecnologías aplicables a diversas actividades de la industria petrolera, se promoverá la transferencia y difusión de conocimientos, y se impulsará la capacitación de los profesionales de esta área a través de cursos especializados.
El convenio fue suscrito, por parte de la UNAM, por la secretaria General de esta entidad, Patricia Dávila Aranda; el Director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, y el responsable de la USIP, Simón López Ramírez. Por parte del CIPM, signaron el documento, como presidente nacional y representante legal, Eduardo Poblano Romero; el presidente del Comité de Estudiantes, Francisco Castellanos Páez, y el líder del proyecto Estudiantes-Desarrollo Profesional, Héctor Erick Gallardo Ferrera.
En la firma del acuerdo, realizada el pasado 9 de enero en la Sala de Juntas de la Dirección de la FQ, Carlos Amador Bedolla mencionó que éste es un logro más de la USIP, la cual tiene una presencia y labor importante en la institución educativa.
En su oportunidad, Fernando Barragán Aroche, coordinador de las Unidades de Servicios de la Facultad, declaró estar convencido de que la firma de este convenio, que se realiza por primera vez con el CIPM, será en beneficio de la entidad y su comunidad estudiantil.
Carlos Pérez Téllez, miembro de la Junta de Honor del CIPM, señaló que el Colegio “tiene 2 mil 400 colegiados y, a través de estos acuerdos, nos vinculamos con las universidades, para colaborar en el desarrollo de las nuevas generaciones”.
En tanto, Héctor Erick Gallardo Ferrera señaló que el Colegio busca colaborar y llevar a cabo la transferencia de conocimiento y, con ello, promover el crecimiento de la industria petrolera del país.
En la firma del convenio también estuvieron presentes José de Jesús Cruz Aguilar, del Comité de Estudiantes del CIPM, además de los integrantes de la USIP, Simón López Ramírez, Luis Antonio Cervantes Montejano (coordinador administrativo) y Luis Enrique Díaz Paulino (coordinador Técnico).
En entrevista posterior, Fernando Barragán recalcó que con este convenio se establece un mecanismo de colaboración entre estas dos instituciones, ello permitirá el apoyo hacia proyectos de investigación aplicada y desarrollo de tecnología, así como la capacitación y formación de recursos humanos, además de contar con mejores programas que operen y fortalezcan a la industria petrolera nacional.
Por último, dijo “estamos emigrando a la nueva etapa de colaboración con la Ingeniería Petrolera, donde la Química comienza a ser muy importante para garantizar la producción de hidrocarburos y garantizar su consumo racional”, asentó el universitario.
Yazmín Ramírez Venancio