Trámites complementarios
No. | ACTIVIDAD | OBSERVACIONES |
1.- |
Certificado aprobatorio del examen de lectura técnica del idioma Inglés, expedido por la Coordinación de Idiomas de la Facultad. 4 piso Edificio B. Es requisito indispensable a partir de la generación 96. |
Coordinación de Inglés , 4 piso Edificio B |
2.- |
Constancia de realización del Servicio Social por 480 horas expedido por la Coordinación de Atención a Alumnos Vestíbulo Edificio A.
|
Coordinación de Atención a Alumnos Vestíbulo Edificio |
3.- |
Comprobante de revisión de estudios y constancia de créditos en la CAE. Se requiere de:
Para recoger la revisión de estudios bajar el anexo 3, recabar firmas de los titulares y presentar en la ventanilla 1 de la CAE una copia de este documento. (En el caso de la opción de titulación vía cursos educación continua, presentar una copia de la forma B, la cual tiene incluido el anexo 3 con las firmas de los titulares) |
CAE |
4.- |
Comprobante de pago por concepto de Examen Profesional y pergamino; Caja de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE). Ubicada entre la estación del metro Universidad y el Centro de Desarrollo Infantil ( CENDI )
|
DGAE
|
5.- |
Fotografías: CONSULTAR PÁGINA DGAE PARA VER REQUISITOS OFICIALES AQUÍ PARA EL TÍTULO EN PERGAMINO GRABADO EN PIEL LEGITIMA DE 28 X 40.5 CM
6 fotografías tamaño Título
PARA EL TÍTULO EN PAPEL SEGURIDAD DE 21.5 X 28 CM (TAMAÑO CARTA)
6 fotografías tamaño Diploma
PARA EL TRÁMITE DE REGISTRO DE TÍTULO Y EXPEDICIÓN DE CÉDULA PROFESIONAL |
IMPORTANTE
1.- Anotar únicamente con lápiz su nombre completo al reverso de cada fotografía, hágalo suavemente (no recargue la punta) para evitar marcarlas.
2.- No se aceptarán fotografías que no cubran íntegramente estas características, por favor comuníquelas a su fotógrafo, antes de contratar el servicio. Solicitud de Equipo Audiovisual
Si requiere de equipo audiovisual lo puede rentar en la coordinación de mantenimiento y servicios técnicos. Planta Baja Edificio B (Solicitarlo con 48 horas de anticipación y con una copia del citatorio)
DGAE: Dirección General de Administración Escolar
CAE: Coordinación de Asuntos Escolares
SEP: Salón de Exámenes Profesionales
INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS SOBRE LA IMPRESIÓN DEL TRABAJO ESCRITO
TRABAJO ESCRITO
- Seis ejemplares de la versión definitiva de la prueba escrita, impresa por una sola cara y con las hojas foliadas.
- Puede ser tamaño carta o tesis, pasta dura o blanda, color preferentemente serio. Tipo de letra: arial o verdana, con número de letra 12.
- El escrito: espacio a uno y medio o doble espacio entre una línea y otra
- Observaciones: no poner nombre del alumno ni el título del trabajo en el lomo del trabajo escrito.
- No poner el nombre del asesor en la portada de la tesis
- Para la portada, página 1 y página 2 ajustarse a las indicaciones del anexo II. (para los engargolados debe ser solo tamaño carta por un solo lado y las mismas características que la versión definitiva).
- Los agradecimientos y las dedicatorias que sean incluidas en la versión final de la prueba escrita no deberán contener palabras altisonantes, ofensivas y soeces así como comentarios religiosos, políticos y de carácter sexual.
- La versión final de la prueba escrita solicitada por la Dirección General de Bibliotecas no deberá incluir las páginas que contienen las dedicatorias y los agradecimientos personales. Los únicos agradecimientos que podrán incorporarse serán los asociados a los programas institucionales (PAPIIT, PAPIME, etc.) y a aquellas instancias que hayan proporcionado recursos económicos para el desarrollo del trabajo de tesis (CONACYT, agencias de investigación extranjeras, empresas, etc.).
Recuerda que:
TU TITULACIÓN ES UN COMPROMISO QUE TIENES CON LA FACULTAD
DEP: Departamento de Exámenes Profesionales
DGAE: Dirección General de Administración Escolar
CAE: Coordinación de Asuntos Escolares
SEP: Salón de Exámenes Profesionales