Departamento de Biología

Introducción:
El Departamento de Biología es la entidad académica de la Facultad de Química responsable de impartir las asignaturas de corte biológico, que son indispensables para una sólida formación de los estudiantes de las carreras de Química Farmacéutica Biológica, Química de Alimentos y Química. El Departamento esta formado por profesores de carrera, los cuales además de participar en docencia realizan labores de investigación, profesores con amplia experiencia profesional contratados por horas, técnicos académicos, ayudantes de profesor y personal de apoyo administrativo.

Misión:
Impulsar y consolidar una enseñanza teórico-experimental de excelencia en el área biológica, a través de la cual se incremente el interés de los estudiantes por el autoaprendizaje y la profundización del conocimiento, lo que se traducirá en una formación profesional más sólida de los egresados de las carreras de Química Farmacéutico-Biológica, Química de Alimentos y Química.

Llevar a cabo investigación básica y aplicada de calidad sobre tópicos de relevancia en los campos de la salud y de la microbiología ambiental, la cual sustente una mayor proyección de la Facultad de Química, a través de la generación y difusión del conocimientos. Proporcionando una sólida formación de recursos humanos en los niveles de licenciatura, especialización, maestría y doctorado.
Objetivos:
Formar integralmente profesionales de la Química con una sólida preparación académica en el área biológica. Impartir las asignaturas de los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Química que involucren el conocimiento de los seres vivos. Realizar investigación básica y aplicada en los campos de la salud y la ecología ambiental.
Organización:
El Departamento de Biología imparte asignaturas que forman parte de los programas de estudio de las carreras de Química Farmacéutica Biológica, Química de Alimentos, Química e Ingeniería Química; divididas en dos secciones:
Asignatura | Cordinadora |
Bacteriología (1609) Bacteriología Experimental (1610) Biología Celular (1214) Fisiología (0164) Inmunología General (1708) Microbiología de Alimentos (1619) | Q.F.B. Adriana Mejía |
Fisiología Microbiana (1500) Microbiología Experimental (1515) Microbiología General (1410) | MTAE. Ruth Martin |
El personal académico del Departamento de Biología participa en los programas de posgrado UNAM:

Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas
Maestría y Doctorado en Ciencias en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud
Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas
Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas
Maestría y Doctorado en Ingeniería Ambiental
Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar y Limnología
Especialización en Bioquímica Clínica
En el Departamento de Biología se realiza investigación en los campos de la endocrinología molecular, cáncer, estrés oxidativo, ATP asas mitocondriales, inmunología, microbiología ambiental y diabetes.

El Departamento esta formado por profesores de carrera, los cuales además de participar en docencia, también realizan labores de investigación, profesores con amplia experiencia profesional contratados por horas, técnicos académicos, ayudantes de profesor y personal de apoyo administrativo.


Consejeros Técnicos electos para el período 2023-2027
José Pedraza Chaverri.
Propietario pedraza@unam.mx
Abel Gutiérrez Ramos.
Suplente abelindi@unam.mx
Lista completa del Consejo Técnico
Jefatura del Departamento de Biología
Dr. Rodolfo Pastelín Palacios
rodolfop@unam.mx
Laboratorio 1/B, 1er. piso Edificio A
Teléfono/ Fax: 55 56223696
Secretaría Auxiliar de Apoyo Académico del Departamento de Biología
Q.F.B. Ma. del Pilar Granada Macías
pgranada12@hotmail.com
Laboratorio 1/B, 1er. piso Edificio A
Teléfono/ Fax: 55 56223696
Laboratorios de Licenciatura
Edificio A (1er. piso), laboratorios:
1/A, 1/B, 1/C, 1/D
Edificio B (2do. piso):
Laboratorio 2006
Laboratorios de Investigación y Posgrado
Edificio F (1er. piso), laboratorios:
107, 117, 120
Edificio F (2do. piso), laboratorios:
202, 206, 209