Departamento de Química Inorgánica y Nuclear

Introducción:
El Departamento de Química Inorgánica y Nuclear participa en los siguientes tres ámbitos de la Facultad de Química:
- El tronco común de la licenciatura: 3 asignaturas
- La carrera de Química: 4 asignaturas
- Todas las carreras que ofrece la facultad: varias asignaturas optativas
- El Posgrado: área de Química Inorgánica
- Investigación: estudios en las diversas fronteras de la ciencia relacionadas con la Química Inorgánica
Consta de tres secciones:
- Química General
- Química Inorgánica
- Química Nuclear
Cuenta con:
- 43 profesores de tiempo completo,
- Alrededor de 52 profesores contratados por horas
- 3 técnicos académicos
Misión:
La misión de este departamento es la de formar los siguientes recursos humanos:
- Profesionistas de alto nivel que puedan aplicar sus conocimientos y sus habilidades experimentales e intelectuales para enfrentar y resolver los problemas profesionales relacionados con la química
- Investigadores que puedan construir nuevos conocimientos y generar nueva tecnología que contribuyan al desarrollo cultural, social y económico de nuestro país
Organización:
La estructura administrativa del Departamento está conformada por:
- El Jefe del Departamento
- La Secretaria de Apoyo Académico
- Dos Jefes de Sección
- Dos jefes de Laboratorio
En el nivel licenciatura, este departamento está a cargo de las siguientes asignaturas:
Asignatura | |
Química General I | Tronco común |
Química General II | |
Química Inorgánica I | |
Química Inorgánica II (1406) | En el nuevo plan de estudios de la carrera de Química los alumnos llevan tres Químicas Inorgánicas |
Química Inorgánica III (1505) | |
Química Inorgánica IV (1605) | |
Química Covalente | Esquema a escoger 3 de 4. Para acreditar estas tres asignaturas los alumnos pueden escoger entre estas cuatro opciones |
Química de Coordinación | |
Química del Estado Sólido | |
Química Organometálica | |
Equilibrio de Ecosistemas (1037) | Materias optativas |
Química Bioinorgánica (0034) | |
Química Nuclear (0048) | |
Recursos Naturales (1036) | |
Síntesis de Cerámicos (0091) | |
Síntesis de Materiales (0046) |
El Departamento de Química Inorgánica y Nuclear participa en los siguientes programas de posgrado:
En el Departamento de Química Inorgánica y Nuclear se hace investigación en los siguientes rubros:
Bioinorgánica
- Compuestos de interés biológico como antibióticos, anticancerígenos, fungicidas, efedrinas y derivados imidazólicos
Educación Química
- Conceptos base de la química
- Enlace químico e interacciones dipolares
- Historia y Filosofía de la Ciencia
- Modelos en ciencia
- Enseñanza experimental
Estado Sólido
- Pigmentos y arcillas así como óxidos complejos y su aplicación como electrolitos sólidos
- Simulación de zeolitas y arcillas para purificación y catálisis
Nanoquímica
- Materiales nanoestructurados
- Caracterización de nanoestructuras
Química de Coordinación
- Enlaces carbono-flúor
- Metaloproteínas
- Cinética química y mecanismos de reacción
- Catálisis biomimética
- Catálisis de hidrólisis de nitrilos, péptidos y ésteres fosfato
- Electroquímica de compuestos de coordinación
Química Nuclear
- Análisis de metales en muestras ambientales
- Análisis por activación neutrónica en muestras biológicas
- Aplicación de trazadores radioactivos
Química Organometálica
- Mecanismos de reacción de intermediarios organometálicos de interés industrial
- Catálisis homogénea de compuestos organometálicos.
- Catálisis asimétrica
Química Supramolecular
- Modelos para sistemas vivos
El Departamento de Química Inorgánica y Nuclear cuenta con:
- 43 profesores de tiempo completo
- 3 técnicos académicos
- Alrededor de 52 profesores contratados por horas
La información sobre cada uno de ellos se puede encontrar en el siguiente vínculo:
Personal Académico Departamento de Química Inorgánica y Nuclear
Consejeros Técnicos electos para el período 2023-2027
Juventino José García Alejandre.
Propietario juvent@unam.mx
Alfonso Ramón García Márquez.
Suplente agarciam@unam.mx
Lista completa del Consejo Técnico
Jefatura del Departamento de Química Inorgánica y Nuclear
Edificio B de la Facultad, cubículo 4, pasillo al Posgrado.
Teléfono: 55 56223531
Jefe del Departamento amarin@unam.mx
Secretaria de Apoyo Académico angels@unam.mx