
En este espacio el docente encontrará una serie de tecnologías que le permitirán enriquecer su actividad académica por medio del uso de las TICs.
Las plataformas y herramientas se encuentran divididas en aquellas que son gestionadas por la Facultad de Química, UNAM y aquellas que pueden ser utilizadas solicitando su uso a terceros.
En la siguiente tabla comparativa se indica el tipo de tecnología y las actividades académicas que el docente puede realizar para llevar acabo su integración en las diferentes actividades, también tiene a su disposición algunos materiales de apoyo como manuales y vídeos.


Plataforma basada en MOODLE de enseñanza que permite a la comunidad académica colocar recursos adicionales como herramienta complementaria a los cursos presenciales, pero también permite poder utilizarla como una herramienta completamente de enseñanza en línea, programar actividades como tareas y exámenes. Los estudiantes con previo registro pueden ingresar y seguir paso a paso su curso de asignatura semestral.
Contacto cursos@quimica.unam.mx

Plataforma basada en MOODLE que permite a la comunidad académica colocar en línea materiales que complementan su actividad académica en aulas y laboratorios. Es una plataforma de libre acceso que le permite al estudiante consultar el material sin la necesidad de estar registrado en dicho sistema.
Contacto amyd@quimica.unam.mx


Es un conjunto de aplicaciones que le permiten a los docentes agilizar las tareas y la comunicación con sus estudiantes. Las aplicaciones de Google Suite están basadas en la nube. La herramienta principal es Google Classroom, que, en conjunto con Gmail, Drive, Docs, Sheet y Calendar permiten crear un entorno de colaboración completo. Las cuentas generadas son del dominio @quimica.unam.mx.

Es una plataforma colaborativa de aprendizaje semipresencial que forma parte de la suite de Google. Permite la creación de aulas virtuales, facilitando el trabajo de la comunidad académica. Esta herramienta permite estar con comunicación con los estudiantes. Para que los estudiantes puedan unirse a la clase es necesario que ellos cuenten con una cuenta de correo electrónico de Gmail.

Aplicación que forma parte de la Google Suite, permite establecer reuniones virtuales usando un equipo de cómputo.


Herramienta para establecer reuniones en línea. Está disponible mediante registro en el sitio de CUAIEED.
Estimado docente, la UNAM a través de la CUAIEED ha puesto disponibles para su comunidad, cuentas ilimitadas de Zoom, para tener acceso a ellas, es necesario que ingrese dando clic en el enlace que se encuentra en la parte de abajo. Le sugerimos registrarse con una cuenta de @comunidad.unam.mx, @unam.mx (tramitar aquí) o @quimica.unam.mx (tramitar aquí)
Las cuentas que se crean desde el portal de Zoom, están limitadas a 40 minutos por sesión si usted ya ha creado una cuenta en Zoom anteriormente, pero desea utilizar una cuenta con licencia de la UNAM, es necesario que desasocie la cuenta de correo que uso, siguiendo el siguiente procedimiento:
O bien puede utilizar una cuenta de correo diferente para registrase en el sitio de CUAIEED.


Es una plataforma de Microsoft para Office 365(nube) que permite crear aulas virtuales colaborativas con los estudiantes, realice videoconferencias, comparta documentos, comparta pantalla; es una excelente herramienta de gestión de actividades síncronas, puede contar con sesiones de hasta 250 participantes.
Para acceder a todas las herramientas de Microsoft Teams es necesario que cuente con un correo @comunidad.unam.mx o @unam.mx en caso de no contar con algún correo bajo este dominio solicitarlo a continuación.
Ya cuento con correo @comunidad.unam o @unam.mx

Subir y compartir un video en Google Drive
Incrustar un video de YouTube en Moodle
Crear una clase nueva
Crear un deber y agregar un tema
Agregar alumnos y tutores
Crear un cuestionario
Herramienta de calificaciones
Usar la página Novedades
Agregar materiales
Crear deberes diferentes
Copiar un curso
Acceder a las herramientas G-suite
Realizar reuniones parte01
Realizar reuniones parte02
Reuniones y seminarios web de Zoom
Programar una reunión en el calendario de Google
Programar una reunión en Outlook
Subtítulos
Audio, video y uso compartido
Todo sobre la grabación
Uso de múltiples pantallas compartidas de forma simultánea
Unirse y configurar audio y video
Preguntas Frecuentes (FAQs CUAED)
- Al momento de poner mi RFC me marca un error de VALIDACIÓN DGP – Estatus: 0::No vigente
- Soy alumno y quiero ingresar tener las herramientas que ofrece Aulas Virtuales, ¿Cómo le puedo hacer?
- Soy alumno y no encuentro su sesión de mi profesor en Zoom.
- Mis alumnos no encuentran mi sesión en Zoom. ¿Qué puedo hacer para que entren a mi sesión?
- Presto servicios profesionales (honorarios) en la UNAM y no me puedo registrar con mi RFC.
- ¿Qué son las Aulas Virtuales de CUAIEED?
- Ya me registré en Zoom, pero cuando entro me indica que tengo una sesión de 40 minutos. ¿Cómo puedo tener una videoconferencia de mayor duración?
- Ya tengo mi cuenta de zoom, sin embargo, cuando solicito mi sesión me marca que No hay Licencias Disponibles.
- Sólo me deja tener sesiones de 40 minutos ¿Por qué?
- ¿ Que hago si me aparece el mensaje: El usuario no existe. (1.001) o Iniciar sesión con una contraseña?
- He recibido intromisiones a mis sesiones de Zoom ¿Qué puedo hacer para que esto no suceda?
- ¿Cómo obtengo una licencia de Zoom?
- ¿Cómo cambio a español mi cliente de Zoom?
- Grabación de reuniones de Zoom en la nube se ha bloqueado por el administrador
- ¿Cómo puedo agendar reuniones en Zoom?
- No me ha llega mi correo de confirmación de Zoom. ¿Qué hago?
- ¿Puedo agendar mi sesión unos días antes para apartar una licencia?
- ¿Cuánto tarda en llegar el Correo de Confirmación?
- ¿Cómo modifico mi correo si me equivoque en mi registro?.
- No puedo realizar reuniones: Update required (actualización obligatoria)