Se reactivan las actividades deportivas presenciales en la FQ
Los alumnos de la clase de CrossFit de la Facultad de Química ya pueden retomar su activamiento de manera presencial, gracias a que el Comité de la Generación 2015 donó a la Facultad, a través de la Coordinación de Atención a Alumnos y su…
Leer más...
Leer más...
Libros digitales editados por la Facultad de Química, en el repositorio Libros UNAM Open Access
Consulta y descarga gratis algunos libros digitales editados por la Facultad de Química, en el repositorio Libros UNAM Open Access: https://cutt.ly/BRJpmNV
Leer más...
Leer más...
Relevante actuación de los egresados de la FQ en el extranjero
La crisis internacional del agua, así como estudios genómicos sobre hongos en diversos quesos y el carburo cementado forman parte del trabajo de tres ex alumnos de la Facultad de Química, quienes se desempeñan en diversas instituciones…
Leer más...
Leer más...
Estudian bacterias marinas en la península de Yucatán para identificar posibles fármacos
Un grupo de investigación de la Unidad de Química en Sisal, donde colabora la académica Wendy Itzel Escobedo Hinojosa, estudia bacterias marinas a fin de identificar, caracterizar y producir compuestos indólicos bioactivos, los cuales…
Leer más...
Leer más...
Trabajan en la FQ para estudiar los metales pesados en soluciones
A partir de herramientas como la simulación y el modelado molecular, César Iván León Pimentel, académico de la Facultad de Química, desarrolla una línea de investigación enfocada a estudiar el comportamiento de metales pesados, como el…
Leer más...
Leer más...
La Dirección General de Atención a la Salud, reinicia su servicio
Ya puedes solicitar atención médica en el Centro Médico Universitario y en los planteles externos a Ciudad Universitaria.
http://www.dgas.unam.mx/regreso-AM.html
Leer más...
Leer más...
Los Ojos de Yucatán. Una ventana al mundo subterráneo
Los Ojos de Yucatán. Una ventana al mundo subterráneo es resultado del trabajo colaborativo de la Facultad de Química de la UNAM y el Instituto Geológico y Minero de España. El libro incluye valiosa información de la naturaleza geológica de…
Leer más...
Leer más...
Abre numerosas posibilidades el trabajo que obtuvo el Nobel de Química 2021
El Premio Nobel de Química 2021 otorgado a Bejamin List, investigador alemán del Instituto Max Planck, y a David MacMillan, científico escocés que labora en la Universidad de Princeton, reconoce el desarrollo de la organocatálisis…
Leer más...
Leer más...
Mario Molina demostró que la ciencia es la única vía para entender los problemas ambientales…
A un año del fallecimiento del Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina (19 de marzo de 1943-7 de octubre de 2020), es claro que su labor “demostró que la ciencia es el único camino, la única vía para entender los problemas ambientales…
Leer más...
Leer más...